4.1. Actos reflejos
Son respuestas automáticas y estereotipadas del organismo frente a un estimulo.
Los arcos reflejos constituyen la unidad funcional básica del sistema nervioso. Son los responsables de los actos reflejos, como el reflejo rotuliano, cerrar los ojos cuando un objeto se acerca, etc. Son actos reflejos muy rápidos, automáticos e involuntarios, controlados por la médula espinal.
Los elementos de los actos reflejos son los siguientes:
- Receptor del estimulo
- Una neurona sensitiva que lleva la información hasta la médula espinal.
- Una interneurona o neurona de asociación.
- Neurona motora que lleva la información hacia el órgano efector.
- Movimiento muscular
4.2. Actos voluntarios.
- La CORTEZA SENSITIVA. Es la encargada de recibir los estímulos captados por nuestros órganos de los sentidos. Está formada por una corteza visual, una zona auditiva, una zona olfativa, una zona sensitiva y el área del habla.
- La CORTEZA MOTORA. Produce las respuestas y las envía a los órganos efectores.
Los homúnculos
Cada uno de nuestros sentidos y cada uno de nuestros órganos motores (manos y pies, brazos y piernas, cara, lengua, etc.) son controlados por una cantidad determinada de corteza cerebral, de forma que cuanto mayor es la sensibilidad de un sentido, o mayor es la complejidad de movimiento que puede producir un órgano motor, mayor es la cantidad de corteza cerebral que se requiere para su control; así por ejemplo, el tacto de la yema de los dedos, de los labios y de los genitales externos está controlado por una gran cantidad de corteza cerebral, igual que el movimiento de los dedos y el de la lengua. Cuando representamos una figura humana con el tamaño de sus órganos de acuerdo a la cantidad de corteza cerebral que los controla, surgen unas figuras muy curiosas que se denominan "HOMÚNCULOS", como el que ves en la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario