2. Receptores.
Los receptores son un conjunto de células especializadas en percibir los estímulos. Para que un receptor se active, es necesario que el estímulo tenga una determinada intensidad, a la que se denomina umbral de sensación; este depende de cada individuo, ya que no todos somos capaces de oír los mismos sonidos o detectar los mismo sabores.

2.1. El tacto
El sentido del tacto reside en la piel, que es capaz de detectar diferentes sensaciones porque posee termorreceptores y mecanorreceptores. Cuando uno de estos receptores recibe un estímulo muy intenso, puede provocar una sensación dolorosa.
Reside en la parte superior de las fosas nasales, donde se encuentran las neuronas que reconocen sustancias volátiles (gaseosas). Estas neuronas se unen en el nervio olfativo, que lleva la información al área olfativa de la corteza cerebral.
2.3.El gusto
Detecta las sustancias químicas presentes en los alimentos mediante receptores situados en la lengua. Existen cuatro tipos distintos de receptores (quimiorreceptores), que reaccionan ante sustancias químicas y dan lugar a los cuatro sabores básicos: ácido, amargo, salado y dulce.
La distribución de estos receptores en la lengua no es uniforme, están dispuestos en zonas donde uno de los tipos de receptores predomina sobre los otros.
La estimulación de estos receptores es muy importante para la digestión de los alimentos, puesto que, cuando se activan, provocan la producción de jugos gástricos.
La distribución de estos receptores en la lengua no es uniforme, están dispuestos en zonas donde uno de los tipos de receptores predomina sobre los otros.
La estimulación de estos receptores es muy importante para la digestión de los alimentos, puesto que, cuando se activan, provocan la producción de jugos gástricos.

2.4.El oido
2.5. La visión
Se llama visión a la capacidad de interpretar nuestro entorno gracias a los rayos de luz que alcanzan el ojo. También se entiende por visión toda acción de ver. La visión o sentido de la vista es una de las principales capacidades sensoriales del hombre y de muchos animales. Existen diferentes tipos de métodos para el examen de la visión
No hay comentarios:
Publicar un comentario